Actividad 2

ACTIVIDAD 2: HABLANDO DE ROMANCES

Para conocer un poco más sobre los romances realizaremos las siguientes actividades:

1.-Realiza una lectura comprensiva del siguiente hipertexto. Si deseas puedes utilizar los hipervínculos y los links para comprender mejor su contenido.
LOS ROMANCES
El romance proviene de la poesía épica (Cantares deGesta) que narraban hechos históricos que eran recitados en las plazas por los juglares, que poco a poco dejaron de gustar al público por ser difíciles de recordar.
Luego vino el tiempo de postguerra y aparecieron los romances como composiciones poéticas recitadas en versos de dieciséis sílabas, que luego fueron divididos en dos hemistiquios octosílabos cuando fueron escritas con la invención de la imprenta.  Actualmente por lo general están agrupados en cuartetos, con rima asonante en los versos pares (2,4,6,…).
El romance es una composición líriconarrativa por ser una mezcla entre la narrativa y la poesía, ya que relata una historia en versos, que no cuenta los antecedentes ni el término de la historia en algunos casos, ya que poco a poco los juglares iban cambiando, aumentando u olvidando algunos versos por ser de carácter oral y anónimo. Estos servían para informar y entretener al pueblo relatando historias de célebres combatientes, reyes y destacados personajes masculinos o femeninos conocidos en los pueblos o comarcas; con una libertad expresiva que le da dinamismo a las acciones que se narran.
Los aficionados que recopilaban los romances de los juglares en hojas o libros manuscritos antes de la invención de la imprenta formaron colecciones llamadas “romanceros” uno de los más célebres y antiguos es el Romancero de Lorenzo Sepulveda.
Los romances poseen personajes, se ubican en un tiempo y espacio significativo para el lugar de donde es originario, además su musicalidad posee tonadas populares y de corta extensión, que por lo general se repiten cada cuatro versos a modo de cantinela.
Elabora un glosario de términos desconocidos del texto anterior.

 POESÍA EPICA: Es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. 
HEMISTIQUIOS:
Mitad de un verso, especialmente cada una de las dos partes de un verso separadas o determinadas por una cesura.
  2.    Con las palabras de los hipervínculos elabora un crucigrama




J


U


G


L


A
N
T
I
N
E
L
A

R
O
M
A
N
C
E
S

E


S



VERTICAL.
1. Cantar, copla, composicion poetica breve hecha generalmente para que se cante.
2. Rima en la que solo se coinciden los sonidos vocales
3. Es un tipo de poema característico de la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana
4. Mitad de un verso, especialmente cada una de las dos partes de un verso separadas o determinadas por una cesura.
5. Narra las hazañas de un héroe que representa las virtudes que un pueblo o colectividad.


HORIZINTAL.
1. Es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios.
2. Un artista ambulante en la Europa medieval. A cambio de dinero o comida, ofrecía su espectáculo callejero
3. Estrofa de cuatro versos,de arte mayor con rima consonante.
4. Colección de romances.
5. Constan de ocho sílabas métricas.










3.    Observa el siguiente vídeo y junto al contenido del hipertexto anterior elabora un  mentefacto sobre el romance .




1 comentario:

  1. En el crucigrama faltan términos y se ha desconfigurado su presentación, revisar y corregir errores. En el tema 3 debes poner un mentefacto con la información de los romances, procesa la información proporcionadas en el blog tutorial sobre este tema en los links

    ResponderEliminar