Actividad 1

Actividad 1:Elaborar un organizador grafico de las clases de versos y estrofas.

Tipos de versos por su medida.

Por su número de sílabas los versos pueden ser:

- de arte menor, si tienen ocho sílabas o menos;

- de arte mayor, si tienen nueve sílabas o más.

Según el número de sílabas que tengan los versos, se llaman:



                    


arte menor                                  arte mayor

De 2 sílabas: bisílabo

de 3 sílabas: trisílabo

de 4 sílabas: tetrasílabo

de 5 sílabas: pentasílabo

de 6 sílabas: hexasílabo

de 7 sílabas: heptasílabo

de 8 sílabas: octosílabo
de 9 sílabas: eneasílabo

de 10 sílabas: decasílabo

de 11 sílabas: endecasílabo

de 12 sílabas: dodecasílabo

de 13 sílabas: tridecasílabo

de 14 sílabas: alejandrino

de 15 sílabas: pentadecasílabo
Clases de estrofas.

· Pareado: formado por dos versos, de medida igual o no, que riman entre sí

· Terceto: estrofa de tres versos, a menudo endecasílabos, de rima consonante

· Cuarteto: estrofa que combina cuatro versos de arte mayor y rima consonante

· Serventesio: es como el cuarteto, pero alterna las rimas


Actividad 2:Selecciona un romance del libro, separa las sílabas métricas en sus versos e indica su rima 
EL PRISIONERO. Que por mayo era, por mayo,
     cuando hace la calor,
     cuando los trigos encañan
     y están los campos en flor;
     cuando los enamorados
     van a servir al amor.
     Sólo yo, triste y cuitado,
     vivo en aquesta prisión
     sin saber cuándo es de día
     ni cuándo las noches son,
     sino por una avecilla
     que me cantaba al albor.
     Matómela un ballestero,
dele Dios mal galardon
Actividad 3:Investiga con tus familiares y conocidos si ellos conocen algún romance, explicándoles cuales son sus características.
EL ROMANCE DE LA NIÑA NEGRA.
Toda vestida de blanco,
almidonada y compuesta,
en la puerta de su casa
estaba la niña negra.

Un erguido moño blanco
decoraba su cabeza;
collares de cuentas rojas
al cuello le daban vueltas.

Las otras niñas del barrio
jugaban en la vereda;
las otras niñas del barrio
nunca jugaban con ella.

Toda vestida de blanco,
almidonada y compuesta,
en un silencio sin lágrimas,
lloraba la niña negra.

Toda vestida de blanco,
almidonada y compuesta,
en un féretro de pino
reposa la niña negra.

A la presencia de Dios
un ángel blanco la lleva;
la niña negra no sabe
si ha de estar triste o contenta.

Dios la mira dulcemente,
le acaricia la cabeza
y un par de alas blancas
a sus espaldas sujeta.

Los dientes de mazamorra
brillan en la niña negra.
Dios llama a todos los ángeles

 y dice: "Jugad, jugad con ella".
Actividad 3:Anota el resultado de tu investigación.
El resultado de mi esfuerzo fue exitoso ya que mi familiar me dijo el nombre de un romance pero solo se sabia 2 estrofas,y luego comop un investigador la busque en google y termine mi busqueda.




2 comentarios: